Las becas socioeconómicas, tienen el objetivo de apoyar con el NO COBRO de los aranceles durante la cursada de alguna especialización, investigación o cursos, apoyando el ingreso o la continuidad de los estudios durante un semestre.
La beca socioeconómica es otorgada a personas que se encuentran en dificultad económica personal o familiar, haciendo un análisis social del postulante. Departamento de bienestar social.
Para postular a la BECA SOCIOECONÓMICA, el estudiante o investigador debe cumplir las exigencias que se especifican en los reglamentos académicos “Becas Socioeconómicas” debiendo haber asistido al menos un curso en alguna especialidad o curso en formación continua obteniendo una nota mínima de 80/100 o su equivalente (A, B). O tener la Invitación JDeconomy conjuntamente con su director de carrera, excepcionalmente (Según convocatoria).
El beneficio de la beca socioeconómica asume el compromiso de un intercambio de colaboración del estudiante o investigador a 10 o 20 horas semanales para la consecución de los objetivos institucionales de la agrupación científica en los diversos países representados. Lo cual tendrá un riguroso criterio académico y de responsabilidad.
JDeconomy proporcionara al beneficiario prácticas profesionales tanto a nivel Bolivia como a nivel internacional (inglés intermedio – avanzado).
La asignación máxima que se otorga a la BECA SOCIOECONÓMICA es de CIEN POR CIENTO (100/100) del total de los aranceles del curso de especialización y o módulo seleccionado por el postulante o investigador.
REQUISITOS
Para postular o continuar a cualquiera de las becas en JDeconomy Argentina Bolivia, estudiantes o profesionales de pregrado o posgrado, deberán cumplir los siguientes requisitos generales.
1. Ser estudiante regular de las universidades UMSA, UMSS, UAGRM Bolivia. UBA, UNLP, UASAM, Argentina, UNAM México; UCH Chile.
2. Para Profesionales, estar registrado en su colegio respectivo, Ejemplo Sociedad de Ingenieros de Argentina, Argentina.
3. Enviar registro académico de la universidad origen, demostrando ser uno de los 10 primeros estudiantes del curso (Notas semestrales o anuales) tanto estudiantes como profesionales investigadores.
4. No haber sido sancionado como consecuencia de procesos sumatorios o disciplinarios por su universidad origen ni tener antecedente público de conducta reprochable.
5. Contar con la carta de postulación de su carrera, y la invitación enviada a dirección de carrera por medios legales o correos institucionales. (Ej. Facultad de Ciencias económicas y financieras, Carrera de Economía, UMSS Cochabamba, Bolivia, debe enviar la carta el Director de Carrera, vía digital o en físico). Las invitaciones se envían al inicio de cada trimestre o semestre según el programa, las mismas que se publican en informaciones de cada universidad. (estudiantes y profesionales).
MAYOR INFORMACIÓN Y SOLICITUD DE POSTULACIÓN
Enviar carta de solicitud con el rótulo Becas Socioeconómicas y el programa seleccionado.